¿Qué es el aceite de hígado de bacalao?
El aceite de hígado de bacalao se extrae del hígado del bacalao del Atlántico (Gadus morhua), y se vende como cápsulas líquidas fáciles de tragar.
Ha ganado popularidad debido a su alto contenido de vitamina A, vitamina D, ácido graso omega-3, 4 y su potencial para ayudar con problemas de salud como:
Niveles altos de colesterol/triglicéridos.
Niveles elevados de presión arterial.
Enfermedad renal entre diabéticos.
Osteoartritis y artritis reumatoide.
Enfermedad cardíaca.
Depresión.
Lupus eritematoso sistémico (LES).
Glaucoma.
Infecciones del oído medio (otitis media).
También se recomienda el aceite de hígado de bacalao para reducir el riesgo de infecciones respiratorias y degeneración macular, mientras que la aplicación tópica ayuda con la curación rápida de heridas, quemaduras y erupciones cutáneas.
Fuentes alimenticias del aceite de hígado de bacalao
La fuente principal de este producto es el hígado del bacalao del Atlántico, aunque en algunos casos también se pueden usar otros miembros de la familia Gadidae o bacalao. Es por eso que no todos los suplementos del aceite de hígado de bacalao contienen las mismas cantidades de nutrientes, ya que las cantidades dependen de la especie de la que se extrajo el aceite.
Aceite de hígado de bacalao: ¿Qué dicen los estudios al respecto?
En 1919, los investigadores sugirieron que el aceite de hígado de bacalao y otras sustancias ricas en vitamina A solubles en grasa reducía el riesgo de raquitismo en los animales, que es causado por la deficiencia de vitamina D. Otro artículo publicado en 1923 reveló que los pescadores en el norte de Europa utilizaron esta sustancia para mejorar su salud.
Décadas después encontrará más estudios publicados que han abordado los beneficios potenciales del aceite de hígado de bacalao contra diferentes problemas de salud, como:
- Artritis reumatoide (AR): Los resultados resaltaron que los suplementos de aceite de hígado de bacalao se consideraban un remedio principal contra la AR. Otro estudio realizado en 2002 apoyó esta afirmación, ya que las personas con AR que tomaron diariamente una cápsula de aceite de hígado de bacalao durante tres meses experimentaron menos dolor y mejores síntomas.
- Aterogénesis: El aceite de hígado de bacalao ayudó a combatir la aterogénesis, que es una enfermedad de varias etapas que puede causar la formación de placa aterosclerótica en las paredes de las arterias, aunque los autores del estudio señalaron que otra sustancia hecha de sardinas fue capaz de producir un efecto más fuerte.
- Diabetes tipo 1: Un estudio mostró que la vitamina D del aceite de hígado de bacalao o el contenido de EPA y DHA (o ambos) ayudaron a reducir el riesgo de diabetes tipo 1 de los bebés cuando las madres embarazadas tomaron este suplemento.
- Heridas: Los investigadores notaron que cuando se aplicaba un ungüento preparado de 25 % de aceite de hígado de bacalao de forma tópica, aceleraba la cicatrización de heridas en comparación con la solución salina. Este resultado estaba relacionado con las altas cantidades de vitamina A en el aceite de hígado de bacalao.
- Depresión: Según un estudio realizado en 2007, las personas que usaban aceite de hígado de bacalao tenían un riesgo menor de experimentar síntomas relacionados con la depresión.
- Problemas cognitivos: Otro estudio en animales realizado en 2011 enfatizó que la administración de aceite de hígado de bacalao ayudó a prevenir los impactos negativos del estrés crónico hacia las funciones cognitivas de las ratas.
0 Comentarios