¿Por qué me siento tan agotado?

 ¿Por qué me siento tan agotado?



Hay muchas posibles razones por las que se siente cansado todo el tiempo. Algunas causas son muy simples y fáciles de abordar, mientras que otras pueden tener su origen en enfermedades crónicas que requieren un enfoque más profundo.

 Estas son algunas de las razones más comunes:


Falta de sueño :  Una de las razones más comunes por las que las personas se sienten cansadas es la falta crónica de sueño. Una noche de buen sueño puede darle la energía que necesita para realizar sus actividades diarias pero, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), 1 de cada 3 adultos no descansa lo suficiente.

Alimentación poco saludable: Cuando come alimentos saludables, su cuerpo tiene mejor capacidad para rendir al máximo. Por el contrario, los alimentos poco saludables pueden contribuir a que experimente pérdida de energía y se sienta agotado.

Por ejemplo, la comida chatarra con azúcares y carbohidratos añadidos, así como otros alimentos ricos en azucar pueden causar aumentos en sus niveles de azúcar en la sangre, lo que puede conducir a bajas en los niveles de azúcar que provocan fatiga.

Estilo de vida sedentario: No moverse puede hacer que se sienta más cansado. De acuerdo con un estudio, en realidad puede aumentar sus niveles de energía incluso si solo hace entre 21 y 40 minutos de ejercicio de intensidad moderada.

Aparte de los factores antes mencionados, la fatiga puede ser consecuencia de innumerables afecciones médicas subyacentes. La siguiente lista brinda información reveladora sobre los aspectos responsables más comunes:

Insuficiencia hepática aguda:  La investigación indica que el agotamiento es causado por los cambios en la neurotransmisión dentro del cerebro. Se sugiere que el bienestar psicológico de los pacientes puede manifestarse en sentimientos de fatiga después de recibir la confirmación de un diagnóstico de cirrosis o insuficiencia hepática. 

Anemia: Podría desarrollar cansancio debido a que el cuerpo carece de oxígeno, cuando no produce suficientes glóbulos rojos para transportar el oxígeno por todo el cuerpo de manera eficiente.

Lesión cerebral traumática: La fatiga es una complicación común que se presenta después de experimentar una lesión cerebral. La fatiga mental puede ocurrir porque el cerebro está tratando de procesar mucha información, pero no puede hacerlo de manera eficiente.

Cáncer: Los tumores pueden producir citoquinas que provocan cansancio. Otros tipos de cáncer pueden disminuir la producción de glóbulos rojos, lo que puede causar anemia.Síndrome de fatiga crónica: La fatiga causada por esta enfermedad puede deberse a problemas del sistema inmunológico, desequilibrios hormonales o infecciones virales.

Enfermedad renal crónica: La fatiga podría manifestarse como un síntoma de enfermedad renal crónica a causa de la anemia e inflamación.

Contusión cerebral: Sufrir una contusión cerebral podría causar fatiga mental. Puede sentir que sus reacciones son más lentas o que las tareas rutinarias de pronto se vuelven complicadas.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica:  Los pacientes con EPOC desarrollan fatiga debido a un desequilibrio en su función pulmonar, lo que puede afectar su calidad de vida.

Depresión:  Los sentimientos negativos, como la tristeza, desesperanza e impotencia, pueden provocar problemas para dormir, que a la larga podrían provocar agotamiento.

Diabetes:  Esta enfermedad metabólica puede causar deshidratación o enfermedad renal, lo que eventualmente puede causar fatiga.

Enfisema: La falta de aliento es uno de los síntomas más comunes de esta afección, que en última instancia puede hacer que se sienta cansado ya que le falta energía.

Fibromialgia: Cuando sufre de esta enfermedad, el dolor muscular puede ocasionar fatiga posterior.

Duelo: Según un informe de The Atlantic, pasar por una pérdida puede debilitar el sistema inmunológico debido al estrés que podría experimentar a causa de la pérdida de un ser querido y hacer que se sienta excesivamente cansado.

Enfermedades cardíacas: Los defectos en la forma en que funciona su corazón, como una infección cardíaca, pueden causar debilidad o fatiga.

Hipertiroidismo: La hiperactividad tiroidea puede causar debilidad muscular, lo que conduce directamente a la fatiga.

Hipotiroidismo: Una tiroides poco activa puede afectar sus procesos biológicos de muchas maneras, como hacer que se sienta cansado todo el tiempo.

Enfermedad inflamatoria intestinal (IBD, por sus siglas en inglés): La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, las dos enfermedades que constituyen la IBD, pueden causar fatiga debido al dolor que experimenta el paciente. En otros casos, es un efecto secundario de la inflamación o una deficiencia nutricional.

Medicamentos: Muchos medicamentos pueden causar fatiga como efecto secundario. Los ejemplos comunes incluyen a los antihistamínicos, antidepresivos, ansiolíticos, betabloqueadores y opioides.

Esclerosis múltiple (EM): El 80 % de las personas afectadas con EM desarrollan fatiga como complicación, y puede llegar a un punto en el que afecte su calidad de vida y capacidad de trabajo.

Obesidad: Tener exceso de peso puede dificultar las actividades normales, lo que puede cansarlo más rápido. También puede provocarle dolor articular y muscular.

Estrés: El estrés emocional puede afectar su bienestar físico, lo cual podría causar fatiga.


Como pueden ver un estado de fatiga constante puede tener muchas causas, por eso es muy importante ser valorado por personal calificado para decidir la mejor ruta.

Cada paciente es único y los tratamientos son individuales, lo que le indicaron a ud seguramente no le sirva a su familiar o amigo. 

Publicar un comentario

2 Comentarios

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más